Cola de Caballo
Es un preparado de Equisetum Arvense L, obtenido mediante
maceración y posterior decocción de la parte aérea de dicha planta, comúnmente conocida como “Cola de caballo”. Los extractos se obtienen de materias primas de primera calidad,
obteniendo un producto rico en ácidos como el silícico, málico,
oxálico, gálico, que actúan como fortalecedores de la pared
estructural de las plantas.
Efectos
Tiene un efecto preventivo y curativo de distintas enfermedades fúngicas,
debido a la acción de diferentes principios amargos, taninos, sales
potásicas y una saponina tóxica llamada equisetonina. La
pulverización foliar de este extracto está indicada para el control
de mildius, oidio, la lepra del melocotonero y otras infecciones de
origen fúngico como Mildiu, Pythium, Sclerotinia, Alternaria,
Cladosporium, y otros Omicetos patógenos.
El tratamiento produce efectos beneficiosos a nivel de nutrición y
estimulación en hojas y frutos. Además, mejora el rendimiento del
cultivo y favorece el fortalecimiento de la planta a la hora de
resistir heladas primaverales y cualquier tipo de enfermedad que
pudiese atacarla.
Las ventajas de usarlo son: después de pasadas 2-3 horas del
tratamiento, el producto ha realizado su efecto, por lo que pasado
este plazo, no afectarán las lluvias; tiene nula toxicidad, se trata
de un producto respetuoso con el medio ambiente, pues no deja
residuos de ningún tipo, ni tiene efectos en animales y fauna útil;
tiene efectos beneficiosos en el rendimiento del cultivo: por su
composición, mejora la estructura y fortalece a la planta.
Modo de empleo
Especialmente indicado en cultivos hortícolas, frutales y ornamentales, tanto en
invernadero como al aire libre.
El número de aplicaciones depende del efecto buscado, siendo lo normal
efectuarlas a intervalos de 10-15 días. Al aplicarlo, mojar bien
todos los órganos verdes del vegetal. Es aconsejable acidificar
ligeramente el agua de la mezcla para obtener un pH comprendido entre
5,5 y 6,5.
Precauciones Generales
Precauciones de Uso
No necesita ningunas condiciones especiales de aplicación y manejo.
No almacenar en zonas de temperatura demasiado elevada.